¿Sabías que la palabra «Protocolo» existe en todos los países y en todos los idiomas desde que existe la sociedad?
El protocolo militar surgío en el año 303 a.C. con los griegos, durante el mandato de Alejandro Magno y tiene tres fundamentos: orden, disciplina y tratamientos.
Se trata de «Excelentísimo Señor» a:
- Oficiales Generales
- Teniente General.
- General.
- Almirante.
- Vicealmirante.
- Contralmirante jefe.
- Capitán General.
- Gobernador Militar.
Y de «Ilustrísimo» a:
- Teniente Coronel.
- Coronel.
- Capitán de Navío.
- Capitán de Fragata.
- Fiscal General del Tribunal Militar Territorial.
- Presidente del Tribunal Militar Territorial.
Existen cuatro tipos de uniformes:
Diario: para actividades normales de servicio
-Gala: festividades de las Fuerzas Armadas
-Etiqueta y Gran Etiqueta: en actos oficiales o sociales no militares en los que se pide etiqueta al personal no civil.
Tienen tres modalidades:
A: para tiempo frío
B: para tiempo templado
C: para tiempo cálido
El saludo militar tiene su origen en los yelmos de la edad media y existen dos tipos: palmada en la pierna o saludo en la frente.
La parada militar es un desfile en el que las unidades del ejército marchan ordenadamente en formaciones enseñando la capacidad de los distintos ejércitos : armada, fuerza aérea y tierra.
La secuencia de actos se compone de varios momentos en los que se fragmenta un acto militar
FUENTES:
http://www.cuerpomilitardesanidad.es
http://protocoloudc.blogspot.com
Realizado por Lucía Benavides e Irene Fernández.