El pasado martes 21 de enero, los alumnos de 2º de Asistencia a la Dirección visitamos el Paraninfo del Parque Tecnológico de la Salud, Dentro de las actividades que se realizan en nuestro Ciclo Formativo de Grado Superior, se encuentra la de visitar diversas instituciones para observar y aprender de primera mano el perfil y actividades que realizan los profesionales de asistencia a la dirección en el gabinete de las administraciones públicas, instituciones, empresas privadas, etc.
Inicialmente, se hizo una visita por el lugar donde se realizará, el próximo 7 de febrero, un homenaje al personal de administración y servicios, y profesorado jubilado de la provincia de Granada. Principalmente se trató de una formación sobre las salidas de emergencia y el protocolo de evacuación de la sala para que, en caso de emergencia, se sepa cómo actuar. Posteriormente, los responsables del gabinete del Delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, nos informaron del evento y las tareas a desempeñar durante el mismo.
Para finalizar la jornada, los responsables del gabinete comentaron su perfil, competencias y las tareas que realizan diariamente, haciendo hincapié en aquellas competencias que son fundamentales y que se han trabajado en clase dentro del Código Deontológico del Asistente a la Dirección.
Respecto al perfil profesional, se deben tener unas características específicas como:
- Lealtad
- Discreción
- Asertividad
- Confianza
- Vocación
- Empatía
- Capacidad resolutiva
- Capacidad organizativa
- Liderazgo
- Saber ser invisibles
- Saber escuchar
- Ser paciente
- Saber cuándo y con quién hablar
- Saber decir que no
- Disponibilidad para que puedan llamarte en cualquier momento
- Confidencialidad
Además de esto, se requieren altas dosis de prudencia, sensatez y responsabilidad.
Algunas de las tareas que realiza un asistente a la dirección en el Gabinete del Delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, son:
- Dirigir las unidades administrativas de la delegación
- Disponibilidad a cualquier hora y día para resolver dudas, problemas o lo que sea necesario.
- Llevar la agenda del Delegado
- Tener recursos para los imprevistos
- Organizar eventos – Event manager
- Community manager de las redes sociales personales y profesionales
- Gestión eficaz del tiempo
- Colaborar con otros gabinetes y conocer la jerarquía de los mismos
- Coordinar el coche oficial: Ponerse en contacto con los dos chóferes para ver cual de ellos se encarga de llevar y recoger al Delegado
- Asesor personal y profesional
- Decir a qué actos va el Delegado y a cuáles no, priorizar
- Acompañar al Delegado a los actos y recordarle los nombres y cargos de algunos asistentes, si fuera necesario
- Controlar los tiempos de entrada y salida de los sitios.
- Servir de cortafuegos entre los medios de comunicación y el delegado
- Coordinar equipos de trabajo
- Redactar los comunicados de prensa y atender a los medios de comunicación
- Redactar informes.
- Realizar envíos institucionales.
- Gestión de los momentos de crisis.
A continuación, podéis ver una fotografía de la visita.

¿Te ha parecido interesante el trabajo de estos asistentes a la dirección? ¿Te lo plantearías como futura salida profesional?