Si viajas a Brasil para realizar negocios acuérdate de…

En este post vamos a hablar sobre protocolo internacional, en concreto, sobre el país sudamericano de habla portuguesa, es decir, Brasil. El cual tiene aspectos muy interesantes que todo el mundo debe conocer.

Cenas y almuerzo de trabajo

Los almuerzos de negocios no suelen durar más de dos horas y suelen ser entre las 1 y las 3 de la tarde. Pero en cambio las cenas, que son a partir de las 7 de la tarde,son encuentros más sociales, pueden alargarse durante más de dos horas.

Las fiestas se suelen celebrar en clubs sociales o establecimientos de hostelería, pero rara vez en casas particulares. Es mejor ser puntual para demostrar educación, pero un retraso de 15 minutos es aceptable.

Las propinas se incluyen generalmente en la cuenta. Se suele cargar un importe del 10% del importe total de la cuenta. Si consideramos oportuno dejar algo más se recomienda dejar un 5% adicional como propina.

Invitaciones y regalos

Invitaciones

Las invitaciones a una casa particular no son frecuentes, por eso debemos considerar un honor que nos inviten a una casa.

Si nos han invitado a una casa, el día después es un detalle enviar una nota de agradecimiento y unas flores para dar las gracias por las atenciones.

Cuando somos los invitados principales de nuestros anfitriones nos reservarán el sitio a su derecha en la mesa. Si la invitación se la hemos hecho nosotros, debemos sentar a nuestra derecha a nuestro invitado o colega más importante o de mayor categoría.

Comidas de trabajo

La comida no se toca con los dedos, es de muy mala educación para los brasileños.

A la hora de comer suelen utilizar el método americano, de cortar el alimento con el cuchillo y cambiar de mano el tenedor para comer el alimento cortado con el tenedor, soltando el cuchillo.

Si se habla de negocios se suele hacer en la hora del postre o café. El resto para socializar.

Si se hace un brindis, se debe de dar un sorbo a la bebida aunque no nos guste demasiado, sino se tomara como una falta de educación.

Si nos dirigimos a un brasileño por el nombre de pila-nombre propio- no le estamos dando un trato de familiaridad como ocurre en otros países. Para ellos solamente utilizar el nombre de pila es una fórmula más de cortesía.

El tuteo solamente está permitido cuando nuestro interlocutor nos podemos utilizar este trato.

Es mejor dejar que nuestros anfitriones sean los que empiecen la conversación con el tema que ellos crean más conveniente. Los temas que se deben evitar son la religión, la política, el fútbol, etc.

Los brasileños están muy orgullosos de su país y sus costumbres, por lo que no debemos hacer ningún tipo de crítica.

Las conversaciones personales son bastante habituales, son muy sociables y les gusta estar muy cerca de las personas.

Regalos

Un regalo de empresa debe hacerse al final de una negociación para no condicionarla.

Algunos regalos es mejor darlos fuera del entorno laboral si son regalos algo más personales. Por supuesto, nunca debemos regalar nada de un valor demasiado alto, pueden ser interpretados como ‘soborno’ o una forma de ‘condicionar’ a la otra parte.

Reglas de etiqueta y temas de conversación

Los brasileños se consideran americanos. Para referirse a ellos no se deben usar los términos “latinoamericanos”, “sudamericanos” y, menos, “hispanos”. Tampoco debe utilizarse la expresión “en América” cuando se habla de Estados Unidos.

Vestimenta

Para la vestimenta en las reuniones de trabajo se estila siempre para los hombres traje oscuro, no obstante, los colores claros para la temporada de verano, de diciembre a febrero, son bien aceptables ya que las temperaturas del país son muy altas.

Es importante que las mujeres se vistan de forma conservadora, elegante y femenina. Es aconsejable llevar maquillaje sencillo y tener las uñas bien cuidadas.

Saludo

El saludo y despedida habitual es darse la mano acompañado de una mirada.

Los brasileños, entre ellos, suelen hacerse saludos más cariñosos como abrazos y palmadas en la espalda. Pero su educación y su buen saber estar hacen que repriman estos comportamientos con personas extranjeras.

Las mujeres, entre ellas, se suelen saludar besándose. Tradicionalmente se suelen dar dos besos si están casadas y tres si están solteras. Pero esta costumbre solamente es entre las mujeres brasileñas. No suelen saludar de esta manera a las mujeres extranjeras.

Conclusión

El protocolo internacional de Brasil es muy característico y peculiar, ya que no se suelen celebrar fiestas en casa particulares, no podemos hacer ningún tipo de crítica; además se les debe tratar como americanos y la vestimenta es muy formal y sencilla en cuanto al tema de negocios.

Enlaces de interés

Si estás interesad@ y quieres ampliar conocimientos sobre el Protocolo de Brasil aquí tienes un enlace de interés:

#ADAGranada #AsistenciaDirecciónGRX #ProtocoloInternacional #IESGeneralife #Brasil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.