En la zona no musulmana de África la característica principal es que son personas conservadoras, con ideas antiguas con respecto a las diferencias de género, en este articulo trataremos las distintas aptitudes en el protocolo de estos países:
Comportamientos sociales
Los africanos se caracterizan por la hospitalidad, es frecuente el contacto físico entre personas del mismo género.
Pero no entre personas de diferente género, también se caracterizan por el máximo respeto a las personas de edad superior.
Saludo
Un apretón de manos o un guiño de reconocimiento suelen ser suficientes para realizar un saludo apropiado.
Se saluda por orden de jerarquía empezando por la persona de mayor rango y continuando en orden descendente.
Regalos
Los obsequios suelen ser sencillos, se suelen utilizar como regalo objetos del lugar de procedencia.
- No se recomienda regalar bebidas alcohólicas, ni productos derivados del cerdo.
- Evitar obsequios en colores amarillo, morado y rosa, estos simbolizan la muerte.
- Cuando existen regalos, suelen ser abiertos en privado.
Puntualidad y horarios
En las reuniones de negocios es valorada la puntualidad, se considera descortés el llegar tarde, en cambio en los eventos sociales no se tiende a ser puntual.
Vestimenta
En algunos países de la región se permite la vestimenta informal aunque no se recomienda.
En el hombre es usual el uso de traje, camisa blanca y corbata y en la mujer una vestimenta corporativa y conservadora.
Normas básicas de protocolo
En estos estados está mejor visto el hacer negocios presenciales, suelen ser a corto o medio plazo, evitando en la medida de lo posible el largo plazo.
Algunos de los valores más destacados en los negocios son la paciencia y se intenta evitar la presión ya que es vista como una falta de respeto.
«Al ser una completa desconocida en gran medida África puede ser lo que tu quieras que sea» Afirma el periodista estadounidense Ray Suarez.
https://centrogilbertobosques.senado.gob.mx/protocolo-internacional/ceremonial-protocolo