El pasado 4 de marzo, varios/as alumnos/as y profesores/as del Primer Curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Asistencia a la Dirección, del IES Generalife, tuvimos la oportunidad de conocer el Congreso de los Diputados, de manos de José Antonio Rodríguez, Diputado del PSOE por Granada y ex-Alcalde de Jun, conocido también como el "Alcalde Tuitero".
El viaje comenzó a las 7 de la mañana, cinco horas de autobús y 30 minutos de Cabify, para llegar justos a la hora que nos habían citado, las 12:30 de la mañana. Algunos, unos minutos más tarde.
Una vez allí, nos recibió José Antonio junto con la guía que nos hizo la visita. Yo siempre había querido visitar aquel lugar, y nunca olvidaré la sensación que sentí al entrar. Aquellos pasillos, los cuadros, las moquetas, todo aquello que siempre vemos por televisión pero que, en persona, impresiona, y no sabéis cuánto.
Empezamos por la Sala de Pasos Perdidos. Un salón que es utilizado para actos solemnes, encuentros de diputados e incluso ruedas de prensa del Presidente. Como curiosidad, "Los Pasos Perdidos" es una expresión francesa. Es el nombre con el que se denomina a un gran vestíbulo con aforo para muchas personas y que conecta con otras partes de un edificio.
Tras visitar un par de salas más, por fin llegamos al Salón de Pleno. Un salón que impresiona, sobre todo, por su tamaño. A pesar de lo grande que parece cuando lo vemos por televisión, es muy pequeño.
Tal y como nos explicaron José Antonio y la guía, presidiendo el Salón de Plenos, se sitúan la Presidenta, Meritxel Batet, y los demás miembros de la mesa de la cámara. La primera fila de escaños es de color azul y está destinada al Gobierno.
Pudimos, además, localizar algunos de los disparos que se produjeron el 23 de Febrero de 1981. Por el sitio en el que se encuentran, puedes llegar a sentir como algunos de los disparos pasaron muy cerca de los diputados y diputadas.
Respecto a esto, José Antonio nos contó una anecdota. Y es que, en aquel entonces, el respaldo de los asientos, que sirve como mesa para los asientos de atrás, era mucho más bajo de lo que es ahora, por lo que, los que vivieron allí aquel momento, debieron sentirse aún más desprotegidos, si cabe.
Si se tratara de una visita normal, ésta ya hubiera concluido. Pero José Antonio nos enseñó lugares que no suelen enseñarse al público. Como por ejemplo, la biblioteca.
También nos hizo el camino que recorrió con Pedro Sánchez el día de la Moción de Censura que lo hizo Presidente, al que, según nos contó, acompañó en todo momento.
Nos despedimos a la hora de comer. En esta despedida nos prometió invitaciones para asistir al TAT Granada 2020, que iba a celebrarse próximamente pero, con motivo de la crisis sanitaria y el decreto del Estado de Alerta, ha tenido que ser aplazado hasta que las circunstancias lo permitan. Esperamos que muy pronto.
#QuédateEnCasa