
Muchos de nosotros somos conscientes de la envergadura de esta situación que nos ha tocado afrontar ante la irrupción del COVID-19 en nuestras vidas. Durante meses hemos estado confinados, teniendo que echar el cierre (al menos de forma presencial) a empresas e instituciones.
A día de hoy, esas instituciones están volviendo a abrir sus puertas, y este es el caso de nuestro instituto. Pero la crisis del, comúnmente denominado, Coronavirus sigue presente y no parece que vaya a abandonarnos pronto.
Por ello, y ya que vamos a estudiar materia relativa a protocolo, nos pareció muy interesante la idea de tratar de forma general el protocolo instaurado en el IES Generalife.
Cabe destacar que dicho protocolo no podría haber sido desarrollado, la realización de una serie de actuaciones previas como: la instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico, el aumento de la cantidad de jabón y papel de secado de manos, la limpieza y desinfección del centro, la colocación de mamparas en salas de administración, la señalización y la higiene respiratoria.
Pero si nos centramos en las medidas adoptadas por el centro, encontramos:
- Para los trabajadores del mismo:
- En caso de estar enfermo o de estar aislado en su domicilio no acudir en ningún caso al centro.
- Uso obligatorio de mascarilla dentro de las instalaciones.
- Uso de alfombrillas con líquido desinfectante y de secado.
- Desinfección y lavado cada día de la ropa.
- No compartir material.
- Organización de reuniones previas y carteles informativos sobre dichas medidas.
- Para el alumnado:
- Información previa al curso.
- Apartado exclusivo en la web para acceder a la información sobre Covid-19.
- Jornadas escalonadas para la recepción de alumnos.
- Obligatoriedad de mascarillas, y en el caso de olvido de esta, se le facilitaría una abonando su importe. Si un alumno tiene prescripción medica para no llevarla, deberá acreditarlo.
- Control de temperatura.
- Traer su propia botella de agua.
- Evitar que los alumnos compartan material.
- Lavado diario de la ropa.
- Para evitar contactos:
- Entradas por diferentes puertas de acceso.
- Distancia mínima de 1,5 metros.
- Organización de pasillos para evitar colapso.
- Tres patios de recreo diferenciados.
- Las personas ajenas al centro acudirían en horario de 10-13h.
- Aforo máximo de 3 personas en los baños.
- En las aulas:
- Uso exclusivo de un determinado mobiliario por un mismo alumno, distribuido de acuerdo a las medidas de distanciamiento de 1,5 metros.
- Una puerta de entrada y otra de salida.
- Ventilación.
- Los desplazamientos del alumnado individuales y controlados por el profesorado.
- En lo en materia de presencialidad:
- Se articula la formación online simultánea a la presencial.
- También se organiza este medio para reuniones y entrega de calificaciones.
Dentro de todo este protocolo, también se regulan los criterios de actuación ante sospechas de COVID-19:
- Aislar a la persona en cuestión de la que se sospeche.
- Ponerse en contacto con el centro de salud y con sus padres, si procediera.
- Elaborar un listado de alumnos y profesores que hayan establecido un contacto estrecho.
De todo este protocolo podemos deducir el compromiso social del IES Generalife ante esta grave situación ante la que nos encontramos, es decir, se trata de un centro educativo que da mucha importancia a su Responsabilidad Social Corporativa.
#ADAGranada #GeneraProtocolo